Han sido muchas las oportunidades en que he deseado tener una Guia Rapida de bolsillo de como utilizar el editor de textos vi, y como se que no soy el unico que tiene problemas para recordar todos los comandos de vi, aca les dejo mi
Referencia Rapida: Guia de Bolsillo de Vi
Modos
Vi tiene dos modos, modo de inserción y modo de comando. El editior inicia en modo de comando, donde el movimiento del cursor, la edicion, la copia y pegado de texto ocurre. El modo de insercion inicia al ingresar un comando de insersion o cambio. [ESC] nos regresa al modo de comando (donde podemos salir, al escribir :q!).
La mayoria de los comandos se ejecutan al escribirlos, a excepción de los comandos de dos puntos, los cuales se ejecutan al presionar enter.
Comandos Basicos
Saliendo del editor Vi
: x |
Salir, guardar cambios |
:q |
Salir siempre y cuando no se haya hecho ningun cambio |
ZZ |
Salir y de existir cambios, guardarlos |
:q! |
Salir e ignorar los cambios. |
Insertando Texto
i |
Insertar antes del cursor |
I |
Insertar antes de la linea |
a |
Agregar despues del cursor |
A |
Agregar despues de la linea |
o |
Abrir una nueva linea despues de la linea actual |
O |
Abrir una nueva linea antes de la linea actual |
r |
Reemplazar un caracter |
R |
Reemplazar varios caracteres |
Movimiento dentro del editor
h |
Moverse a la izquierda |
j |
Moverse hacia abajo |
k |
Moverse hacia arrriba |
l |
Moverse a la derecha |
w |
a la siguiente palabra |
W |
a la siguiente palabra separada por un espacio |
b |
al inicio de la palabra |
B |
al inicio de la palabra delimitada por un espacio |
e |
al final de la palabra |
E |
al final de una palabra delimitada por un espacio |
( |
una oracion hacia atras |
) |
una oracion hacia adelante |
{ |
un parrafo atras |
} |
un parrafo hacia adelante |
0 |
al principio de la linea |
$ |
al final de la linea |
1G |
a la primera del archivo |
G |
a la ultima linea del archivo |
nG |
Moverese a la linea n del achivo |
:n |
a la linea n del achivo |
fc |
hacia adelante hasta encontrar la siguiente letra c |
Fc |
hacia atras hasta la letra c |
H |
al tope superior de la pantalla |
M |
a la mitad de la pantalla |
L |
al tope inferior de la pantalla |
% |
hasta el (), {}, [] asociado |
Para eliminar texto en vi, tecleamos d
seguido de un comando de movimiento. Por ejemplo, dw
borra una palabra. Otros comandos para eliminar:
Borrando Texto
x |
Borra el caracter a la derecha del cursor |
X |
Borra el caracter a la izquierda del cursor |
D |
Borrar hasta el final de la linea |
dd |
Borra la linea actual |
:d |
Borra la linea actual |
Asi como la accion de borrar texto, el copiado se realiza al teclear la letra y
seguido de un comando de movimiento. Por ejemplo, y$
copia todo el texto hasta el final de la linea. Un par de comandos para copiar en vi, son:
Copiando Texto – Yanking
yy |
Copia la linea actual |
:y |
Copia la linea actual |
El comando de cambio es un comando de eliminacion el cual deja el editor en modo de insercion. Se utiliza agregando un comando de movimiento despues de la letra c
. Por ejemplo, cw
cambia una palabra.
Cambiando Texto
C |
Cambia hasta el final de la linea |
cc |
Cambia toda la linea |
Pegando Texto
p |
Pegar despues de la posicion o de la linea |
P |
Pegar antes de la posicion o antes de la linea |
Buffers
Los buffers de memoria pueden ser especificados antes de cualquier comando de eliminacion, cambio, copiado o pegado. Generalmente el prefijo tiene la forma "c
donde c
es cualquier caracter en minuscula. Por ejemplo, "adw
borra una palabra y la guarda dentro del buffer a, para poder ser pegado mas tarde via "ap
.
Marcadores
Los marcadores pueden ser nombrados en cualquier linea de un archivo. Cualquier letra en minuscula puede ser el nombre de un marcador.Los marcadores tambien son utilizados como limites de rangos.
mc |
Define el marcador c en esta linea |
`c |
Ir al inicio de la linea de la marca c |
‘c |
Ir al primer caracter que no sea un espacio en blanco de la linea de la marca c |
En el siguiente articulo de Vi hablaremos de:
- Busquedas
- Expresiones Regulares
- Manipulacion de Archivos
me as salvado la vida gracias por el articulo 😀
Gracias vos, me sirvió bastante esta tu guÃa de comando 😉
Buena onda!
Jejeje… chiquito que es el mundo.- Como nos encontraste?
hmm.. pues, yo andaba buscando un manual de los comandos de vi y cabal me recordé de que hace algún tiempo vi este post aqui…