Skip to content

linux

amavisd: Problem in antispam SA code: Can’t locate Mail/SpamAssassin.pm

  • Linux

De un día para otro durante el fin de semana el servidor de correo de un cliente se convirtió en victima de un ataque de spam. Cuentas de correo empresariales que nunca habían recibido ni un solo correo spam amanecieron con las bandejas de entrada saturadas de puro spam. Era momento de revisar la configuración… Read More »amavisd: Problem in antispam SA code: Can’t locate Mail/SpamAssassin.pm

Postfix – amavis connect to 127.0.0.1[127.0.0.1]:10024: Connection refused)

Durante la instalación de un MTA (servidor de correo) basado en Postfix me tope con que la comunicación hacia el Amavis estaba dando problemas. Al parecer Postfix no podía reenviar los correos al filtro de amavis en el puerto 10024, y me desplegada en la bitácora (/var/log/mail.err) este error: amavis connect to 127.0.0.1[127.0.0.1]:10024: Connection refused)… Read More »Postfix – amavis connect to 127.0.0.1[127.0.0.1]:10024: Connection refused)

Lighttpd: Configuracion SSL facil en Linux Debian, Ubuntu, Mint y Fedora

Para poder ofrecer comunicaciones encriptadas via internet en nuestro lighttpd, necesitamos poder configurar el servidor web lighttpd con soporte para SSL (Secure Sockets Layer). La creacion de una configuracion SSL en Lighttpd es muy sencilla. Como instalar Lighttpd en Linux Antes de empezar, necesitamos tener nuestro servidor web instalado, aca pueden ver las instrucciones de… Read More »Lighttpd: Configuracion SSL facil en Linux Debian, Ubuntu, Mint y Fedora

Linux – Como encontrar informacion basica del hardware (Ram, CPU, etc)

Cuando trabajamos con muchas maquinas, o tenemos algun servidor generico ejecutando alguna distro Linux, es muy probable que desconozcamos sus especificaciones. Existen varias herramientas para identificar nuestro hardware sobre Linux, ya sea local o remotamente. Los aspectos del hardware que probablemente nos interesen mas son el procesador y la cantidad de memoria ram. Ambos pueden… Read More »Linux – Como encontrar informacion basica del hardware (Ram, CPU, etc)