Skip to content

Deshabilitando el Servidor X en el arranque

Cuando utilizamos Linux como servidor no es necesario ejecutar el sistema de ventanas, lo cual nos ahorra muchos recursos y memoria ram de nuestro sistema.

En Debian, Ubuntu, Redhat o Fedora podemos removerlo del inicio del sistema con solo editar el archivo /etc/inittab para cambiar el nivel de ejecución predeterminado:

# Default runlevel. The runlevels used by RHS are:
#   0 - halt (Do NOT set initdefault to this)
#   1 - Single user mode
#   2 - Multiuser, without NFS (The same as 3, if you do not have networking)
#   3 - Full multiuser mode
#   4 - unused
#   5 - X11
#   6 - reboot (Do NOT set initdefault to this)
#
id:5:initdefault:

Donde cambiamos id:5:initdefault: por id:3:initdefault: Y con esto nuestro sistema ya no cargara XFree86.

6 thoughts on “Deshabilitando el Servidor X en el arranque”

  1. este post es sobre run level
    no se quita el entorno grafico
    sino lo que haces es dejarlo de lado cambiando el run level

  2. esto no anda con 10.10 Maverick Meerkat alguien sabe como hacerola para esta distro

  3. buenisimo post.. llevaba un buen rato intentando cambiar el runlevel de mi ubuntu 10.10 a multiusuario sin entorno grafico y no lo conseguia, estaba buscando el famoso inittab pero ya esta obsoleto en ubuntu, con solo eliminar la lineas que nos ha indicado HALDAIR y cambiarlo por start on runlevel 3 esta solucionado.
    he ahorrado mucho tiempo
    Gracias mil haldair que bien te ha quedado cooooño!!

    Saludos

  4. Copio la solucion que he encontrado en internet y me ha servido para Ubuntu 10:

    Consiste en editar el archivo /etc/init/gdm.conf, y reemplazar las lineas:

    start on (filesystem
    and started dbus
    and (graphics-device-added fb0 PRIMARY_DEVICE_FOR_DISPLAY=1
    or drm-device-added card0 PRIMARY_DEVICE_FOR_DISPLAY=1
    or stopped udevtrigger))
    start on runlevel [016]

    con las siguientes:

    start on runlevel []

    Espero que les sirva.

Deja tus preguntas o comentarios

%d bloggers like this: